miércoles, 5 de marzo de 2014

CENTROS DE LUZ
UN NUEVO NOMBRE PARA LOS “CHACRAS”

He sido asistida por Guías de Luz desde hace varios años y el año recién pasado me han ido guiando respecto de la información de transformación para este nuevo Ciclo. Mis cercanos me han solicitado que escriba. Pedí asistencia a los Guías para saber por dónde partir, su orientación fue inmediata: “Necesitamos cambiar la semántica que se ha estado utilizando para los CENTROS DE LUZ,  lo que hoy se conoce como “Chacras””.

Cambiar el cómo lo nombramos es importante por la vibración energética que la semántica activa al ser  llamados “Chacras”.  

Nuestras Palabras y su semántica emiten una vibración que se transmite e impacta en nuestro campo energético y en el cómo procesamos información. Lo que comprendemos dependerá de esa vibración. El correcto uso de las palabras, poniendo especial cuidado en su significado es fundamental a la hora de activar procesos de manera consciente. Por ejemplo: cuando hablamos de que estamos en “Búsqueda de sentido”, la semántica de la palabra “Búsqueda” sugiere una actitud permanente de la acción de buscar, acción en la que podemos quedarnos pegados largo rato y donde todo nuestro ser se enfoca en ello, en buscar… ¿cuantas veces han buscado algo sin verlo y por lo tanto sin encontrarlo?. Muy diferente es si decimos que estamos “Encontrando Sentido”, donde la acción de encontrar sugiere dar con aquello en lo que estamos invirtiendo nuestra energía. Si me enfoco en “Encontrar”, estaré permanentemente encontrando datos y señales que nos ayudaran a encontrar sentido. Si bien a simple vista ambas frases podrían estar refiriéndose a lo mismo, la semántica y la vibración que las acompaña son completamente diferentes.
En el caso de los Centros de Luz, me han mostrado la importancia de cambiar la palabra utilizada para reconocerlos, pues el significado de la palabra activa una vibración diferente a la que se requiere en este nuevo periodo de Luz.

Los “Chacras” son reconocidos como parte de la anatomía del Espíritu, como lo señaló Caroline Myss en su libro con el mismo nombre.  Reciben este nombre desde épocas muy antiguas para referirse a estos vórtices de energía que fluyen en nuestro interior conectados a nuestro sistema físico y energético. “Chacra”, es una palabra de origen sánscrito que significa rueda, disco, círculo. Muy probablemente, el denominarlo con este nombre se debe a la visión que tuvieron de ellos, aquellos que en esos tiempos antiguos podían verlo.

Los Centros de Luz, son identificados por diferentes culturas y tradiciones y la mayoría de ellas coinciden en su función como fuentes, centros o vórtices de energía inmensurable, con funciones específicas en los diferentes ámbitos de manifestación de nuestra experiencia como seres Humanos en la Tierra. Son energéticamente hablando, nuestro banco de memorias y su funcionamiento en armonía favorece nuestros procesos de aprendizaje y comprensión de información de sabiduría en pro de nuestra evolución de consciencia como seres de luz.

Cada Centro de luz está asociado con sistemas en el plano físico y con procesos de comprensión y aprendizaje, de nuestras emociones y funcionamiento en la vida. Nuestro desarrollo y evolución está directamente relacionado con el flujo que manifiestan estos en nosotros. Se encuentran diferentes ilustraciones que sugieren una visión de este como un espacio que se extiende hacia adelante formando un cono, en otras versiones más avanzadas también se señala que el mismo tipo cónico se extiende hacia atrás, como lo señala Bárbara Brennan en sus escritos. Hay tradiciones que los observan como manantiales de luz donde fluye energía en forma circular.

Mi percepción personal de estos centros, desde siempre o desde que tengo recuerdo de verlos,  son esferas de luz y los describo como centros de energía que fluyen en todas direcciones, proyectando su luz e información en forma esférica.

Como el significado de “Chacra” es rueda, disco o círculo estamos asumiendo una semántica que reduce sus funciones y potencial a una realidad en una, dos o hasta tres dimensiones. Como esferas de luz o centros esféricos su potencial de acción es multidimensional y su proyección es por lo tanto esférica y multidimensional.
El nombre que los guías me indican para cambiar la frecuencia vibratoria de lo que antes conocíamos como chacras, es "Centros de Luz"

Centro, es un punto esférico donde se concentra algo.
Luz, es información verdadera.  La información en el plano energético se transmite a través de la luz y de códigos en ella.

Por lo tanto, un Centro de Luz es la estructura donde hay concentración de energía e información que hemos ido acumulando y activando a través de nuestra experiencia en todo el plano historia de nuestra existencia, en múltiples dimensiones.

En mi experiencia para comprender este cambio semántico, me fueron proporcionando paulatinamente información y aquí les cuento un poco de esa historia.

La primera vez que me hablaron de un Centro de Luz, fue para mostrarme un nuevo centro luminoso sobre lo que yo conocía en ese momento como el 4to chacra. Para verlo psíquicamente y acceder a el debía limpiar el 4º centro  y la zona sobre él en intersección.

Al limpiar esa zona, se activaba luminoso en una frecuencia diferente, más sutil, como en un espacio dimensional diferente. Así cómo los "Chacras" son invisibles al cuerpo físico el Centro de Luz, en ese entonces, este centro era invisible a los “Chacras”. En  ese momento comprendí que era una estructura nueva. Y que si bien siempre estuvo ahí no era ni visible ni conocida, al menos por mi pequeña experiencia, por lo que decidí investigar y mande mails y pregunté a diferentes personajes que sabían de esto y nadie supo darme una respuesta, no pude dar con nada que me ilustrara en esto que estaba recibiendo.

Recurrí, entonces a mis Maestros de Luz para recibir más y se me guiaron para conocer como en la antigüedad o en tiempos remotos a través de la historia este Centro de Luz si era conocido por algunas agrupaciones herméticas o de ocultismo. Me mostraron como algunos conocedores de ciencias ocultas, que se desviaron hacia practicas oscuras o de manejo de poder, conocían esta estructura y la cubrían a través de un acto mágico, con consentimiento consciente o no de la persona iniciada, con una energía color gris oscura o negra. La energía que cubría este Centro de Luz, estaba cargada con la intención de interferir el Poder interno, la manifestación del Yo Soy y la Valoración Personal; de manera de restringir el libre albedrío y asegurar la obediencia  y lealtad al grupo, hermandad u orden en cuestión.
Me mostraron como liberar esa energía, limpiar y despejar la zona del Centro de Luz. En eso estuve entre el 2008 y el 2012,  aunque aún en el correr de este año, me he encontrado con algunas personas que llegan a mi consulta con dicha energía. Como la primera vez que me encontré con el Centro de luz estaba cubierto por una energía de color negro en forma ovoide, este procedimiento de  identificación y limpieza lo llame el “Huevo Negro”. Sé que no es un nombre muy original, sin embargo describe mi visión de lo que me encontré en ese momento.

Trate de investigar sobre lo que me mostraban los guías y no encontré ninguna referencia que lo respalde. al menos no disponible abiertamente. Después comprendí que no lo necesitaba, pues limpiarla y restablecer el Centro de Luz tenía sentido en si mismo. Las personas podían notar cambios luego de esa limpieza y proceso de restablecer su poder fluyó de manera más libre. 

Hoy comprendo el real sentido que tenía esos años de trabajar con la limpieza del huevo Negro para despejar el Centro de Luz y restablecer su flujo armónico, y favorecer así procesos evolutivos al recuperar un "espacio" energético para estructuras sutiles tan importantes en este nuevo ciclo de luz.

Sin embargo, qué función tiene y cuáles son las bondades del Centro de Luz, las comprendí recién este último año. El año 2013, año de la transformación y de inicio de un nuevo ciclo para la humanidad, se ha presentado en mi experiencia mucha nueva información que me han mostrado y ayudado a comprender el por qué de todo este periodo de formación e instrucción con el Centro de Luz. Se me mostró e indico que este centro de Luz es la estructura que sostendrá el Octavo “Centro de Luz” en nuestro pecho, justo sobre y en intersección con el  “Centro del Corazón”, el 4to centro, solo que en una nueva dimensión que conoceremos y activaremos en esta nueva era.

El espíritu, nuestro ser superior, que por diferentes tradiciones y culturas, es reconocido como ubicado arriba de nuestra cabeza a metro o metro y medio, en esta ERA se manifestará a través de nuestro pecho, ubicación del Corazón Espiritual, el octavo centro.
El Octavo Centro  es el primero de la siguiente escala evolutiva. Es por ello que su vibración y frecuencia es diferente y más sutil que lo que conocemos como “Chacras”. Hoy los guías me piden que hable de todos como Centros de Luz, que en un primer momento, para efectos comprensivos de nuestra mente práctica, son  7 Centros de Luz ya conocidos (como Chacras) mas 5 nuevos centros que han estado manifestándose, en total suman 12 Centros de Luz , donde el 4to y el 8vo se intersectan para conectar desde el Centro del Corazón, al Sagrado Corazón Espiritual.

Todos los Centros de Luz, los 12, los observo como esferas luminosas con flujos de energía en su interior. Desde el 8vo en adelante su energía es más sutil y desde el año 2013 al focalizar la atención en ellos, los 7 primeros centros se observan más tenues, sin llegar a desaparecer, simplemente con una frecuencia diferente.

Lo que nos piden los guías es que al hablar de estos Centros de Energía, eliminemos de nuestro vocabulario la palabra “Chacra” y nos refiramos a ellos como Centros de Luz. Su definición, ubicación y manejo son los mismos que ya conocemos,  o han sido informados en épocas anteriores. Lo que están pidiendo es que a través de la semántica que intencionamos reconozcamos todo el potencial que estos Centros de Luz siempre han tenido como esferas luminosas y multidimensionales que son. Y desde este reconocimiento podamos activar los nuevos centros que se están manifestando asociados también a nuestro Ser de Luz encarnado.

Todos somos seres espirituales, seres de luz viviendo una experiencia encarnada y a través de la historia hemos ido accediendo cada vez a mayor información de cada vez más elevada vibración.

"En alguna época muy primitiva surgió la percepción del primer centro que nos conectaba al corazón de la tierra y quienes podían conectarse, lograban resolver su sobrevivencia conectados a la sabiduría de la naturaleza y todos sus dones.

Paso el tiempo, el planeta y la humanidad evolucionó, y el ser humano pudo reconocer un nuevo centro de mayor vibración que les mostro la relación más allá de lo carnal y la conservación de la especie, conocieron la conexión entre ellos descubrieron que podían vibrar a un mismo pulsar, se conectaron al otro y se conocieron a ellos mismos a través de esa relación. Muchos activaron todo su potencial pudiendo conectar con lo más sublime de la Relación la conexión con TODOS. Reconociendo, incluso habilidades perceptivas que les facilitaba el captar la vibración de todo aquello con lo que se relacionaban.
El ser Humano en la Tierra siguió evolucionando, y surgió una nueva época en que se identificó un nuevo centro, que los conectaba con el poder del alma, con los propósitos de existir, con un pensamiento más elaborado y elevado saliendo de su tiempo y experimentando nuevas sensaciones y experiencias… este centro es de un gran Poder, Poder de manifestación y posibilidad. Sin embargo, este poder confundió y mostró la separación entre unos y otros; el poder y Control sobre otros los desvió, confundió e interfirió; divinamente, no a todos. Hubo quienes comprendieron su riqueza y gran potencial en luz y siguieron esa senda.
La evolución seguía su curso la vibración de la humanidad se elevaba y el ser humano pudo conectar con nuevos centros, pudimos captar así, el 4to centro y con él otros dos que funcionarían como herramientas. El 4to mostraba la conexión con una visión de la vida basada en el amor incondicional y  el respeto al libre albedrio del otro. Salir de las interferencias del tercero hacia complicada la comprensión del 4to, por lo que se necesitaba que fluyera más información y se mostraran todos los centros. Así es como los guías fueron canalizando información en diferentes civilizaciones mostrando e instruyendo sobre los 7 primeros centros, donde el 5to, el 6to y el 7mo se agruparían como centros de gran importancia para la conexión verdadera con el 4to, con el verdadero Yo Soy de cada quien, en conexión también con el Universo y toda su sabiduría"

Así es como me lo muestran y cuentan los guías… como una historia para comprender que hemos ido elevando vibración, gracias a las comprensiones de experiencias de la vida. Mientras más elevamos, más somos capaces de ver, de distinguir otros planos, más sutiles, invisibles en frecuencias vibratorias bajas.

Hemos ido evolucionando y hoy, además de los 7 centros conocidos, se nos muestran 5 centros más. Son 12 centros en Total, asociados a nuestro cuerpo físico, más cercanos y presentes para favorecer la evolución de consciencia.  La activación del  8vo es central en este primer periodo del Ciclo de Luz que estamos Comenzando, para que desde su activación podamos realizar la conexión con el Sagrado Corazón de nuestro Espíritu y facilitar la UNION de los centros y su manifestación plena.

Aquí les presento una imagen con la ubicación que me han mostrado los guías para cada uno de los 12 Centros de Luz.
Nuestro proceso evolutivo, nos impulsa a la Unión, a la ausencia de separación y de límites, es por ello que esta distinción es solo para efectos comprensivos, pues nos dirigimos a la Unión de todos los centros fluyendo desde el Corazón.
Los Centros de Luz son entonces, Vórtices energéticos esferas de luz, donde se concentra energía y Luz. En ellos se almacenan todas nuestras experiencias, emociones y creencias asociadas a ellas. Toda esta información fluye con diferente frecuencia vibratoria la cual determinará la calidad de su funcionamiento y estado.
Su proyección y expansión es esférica,  formando el campo áurico que rodea nuestro cuerpo físico. Su potencial es multidimensional y nos conecta con planos sutiles de información que enriquecen nuestras comprensiones.
Su flujo armónico y libre favorece los procesos de aprendizaje y comprensión necesarios para iluminar nuestras heridas y aprendizajes avanzando hacia nuestra evolución de consciencia,  iluminación de procesos de vida, adquirir maestrías.

En un próximo escrito les detallaré de que trata cada uno de los 12 Centro de luz. Hasta la Próxima!
Cariños,

Inam.Claudia


domingo, 29 de diciembre de 2013

Despedir el año y Celebrar el nuevo

Celebrar el año nuevo es una tradición muy antigua y que comparten diferentes tradiciones y linajes en diferentes momentos o días de nuestro calendario gregoriano.

Para nosotros los occidentales de esta época el 31 de diciembre es el último día de un periodo de 12 meses de tránsito , donde cada mes representa un nivel, un periodo de aprendizaje y una oportunidad de realizar comprensiones para nuestra evolución.


Desde hace un par de años la vibración del planeta y la nuestra están exigiendo presencia consciente y plena para comprender las experiencias y lo que nos trae para nuestro desarrolló espiritual.
Caminar la evolución de consciencia ha sido el desafío que nos han presentado, para comprender y transitar los siguientes años de este nuevo ciclo. Cada mes estaremos experimentando experiencias como oportunidades para comprender y elevar la vibración de nuestro ser y favorecer no sólo la evolución de nosotros mismo, si no también la de todo el planeta y las consciencias en él.

Caminar conscientemente, reconociendo e identificando la vivencia como una experiencia de evolución es clave! Para definir quienes somos en este proceso y diferenciarnos de lo que no somos o no es parte de nosotros o nuestros procesos. Definirnos en el rol que nos toca en nuestra vida y en la todos. Al integrar comprensiones que revelan el significado de cada momento, iluminamos nuestro campo luminoso y nos hacemos cada vez más transparentes, coherentes y honorables trascendiendo y llegando más alto en el vuelo de la vida.

Caminar conscientemente implica también no dejar pasar las oportunidades de despejar y renovar la energía para los nuevos periodos. Estamos a dos días de recibir un nuevo año, y con él nuevas experiencias de aprendizaje y evolución.

Así que... eh Aquí!! algunas sugerencias que te pueden inspirar para hacer de este momento, un momento consciente, pleno y presente llamando la nueva energía y favorecer procesos más armónico.
... O simplemente disfrutar de un momento de conexión y juego… nuestra alma lo disfruta y nuestro espíritu se nutre y lo agradece!!



Rito para hacer el pasaje a este nuevo año 

Para recibir las nuevas energías, necesitamos vaciar. Provocar el vacío es un paso necesario y muy importante para entrar en una nueva etapa de nuestras vidas, pues necesitamos hacer espacio para toda la nueva energía que trae la nueva etapa. Si no hacemos el gesto de vaciar no habrá suficiente espacio para recibir e integrar lo nuevo y celebrar!!

Como vaciar? Vaciar es limpiar es despejar en todos nuestros planos físico, emocional mental, sutil sagrado y energético. La limpieza la podemos realizar de diferentes maneras, lo importante es dejar atrás, soltar lo que ya no nos sirve, despejar, despejar, despejar.

Puedes hacer un orden en tu dormitorio, o en toda tu casa. Desechar lo que ya no te sirve, limpiar todo y crear espacio y un nuevo orden.

Puedes darte un baño de tina con sal de mar y aceites esenciales con aromas que a ti te gusten, y poner la intención de limpiar y despejar todo lo que necesitas soltar y entregar. …no tienes tina… lo puedes hacer en la ducha quedándote bajo el choro por unos minutos con la intención de limpiarte en todos tus planos e imaginando que la energía de ese baño te limpia profundamente.

Si eres amiga de los cristales, puedes recostarte en tu cama o en el suelo y poner cristales en cada uno de tus centros con la intención de limpiar y armonizar.

Hay muchas formas de limpiar, elige la que más te acomode o crea una nueva a partir de diferentes sugerencias, si quieres incluso puedes hacerlas todas!! Recuerda que lo mas importante es la INTENCIÓN. Si tu intención es clara todo fluirá de acuerdo a ella. Focaliza tu consciencia en aquello que quieras hacer y simplemente hazlo en la certeza de que esta sucediendo y es perfecto.

A continuación te sugiero dos posibilidades para realizar un rito de pasaje al próximo año. Un pequeño Rito y otro más completo… ambos… cualquiera de ellos, con la Intención clara serán fabulosos!

Todo Rito tiene algunos pasos que necesitamos recordar.
  1. 1.    Identificar lo que dejamos atrás, lo que limpiamos, lo que soltamos, lo que entregamos.
  2. 2.    Lo limpiamos y entregamos; provocando el necesario VACIO.
  3. 3.    Nos preparamos para recibir lo nuevo. Abriendo el corazón y si tienes un sueño… imaginarlo claramente.
  4. 4.    Celebrar por todo aquello que comienza y que recibiremos.
  5. 5.    Compartir esta energía con todas nuestras relaciones para que vibren con nosotros esa nueva etapa y energía.


Pequeño Rito
Limpieza y recibimiento de lo nuevo.
Necesitas:
  • Una taza, plato o figura de cerámica o vidrio, algo que puedas romper y hacer trizas.
  • Plumón permanente.
  •  Bolsa de papel o papel de periódico.
  • Un nuevo objeto para este nuevo año.


Toma tu objeto que vas a romper y con un plumón permanente escribe en él todo lo que quieres dejar atrás. Antes de que termine el año sopla y exhala en este objeto  cuatro veces conscientemente para despejar en cada plano todo lo que ya estas listo para soltar. (Plano físico/cuerpo, plano emocional/ mental, plano sutil del alma y plano energético espiritual). No le pongas cabeza solo deja que la energía se libere.

Luego busca una superficie dura y con la intención de soltar toda esa energía lo tiras o lo rompes en muchos pedazos, recoges los pedazos y ponlos en una bolsa de papel y tíralos en la basura.

Elige un nuevo objeto que te acompañara en esta nueva etapa. Lo tomas lo llevas a tu corazón y le soplas la nueva energía en armonía que tu ser sabe que necesita para este nuevo periodo. Y recibes el nuevo año con este objeto en tu corazón y celebra todo lo que ya empiezas a recibir desde ese mismo momento!

Si estas indpirad@ y quieres realizar un rito muy dedicado y elaborado puedes hacer el siguiente:
Necesitas:
  • ·      Papel y lápiz
  • ·      Una Flor
  • ·      Olla o Caldero para hacer fuego: puede ser con ramitas o algodón con Alcohol
  • ·      Fósforos
  • ·      Saquito o bolsita pequeño
  • ·      Granos diversos



Escribe 3 aspectos positivos que, este año que completamos, trajo a tu vida. Y 3 aspectos negativos que vivenciaste. Es muy importante que estén en equilibrio en número, por lo que si se te ocurre un 4to negativo o positivo se te tiene que ocurrir un 4to del otro. Debes cuidar la equidad y equilibrio por lo que elige detenidamente los 6 aspectos ( o 8 o 10, según tu lista).
Una vez tengas estos aspectos claros y escritos te tomarás sólo 10 minutos para escribir una carta de agradecimiento a este año que estamos completando. Agradeciendo lo positivo y lo negativo, donde en este último caso agradecerás el aprendizaje que proporciono en tu vida este aspecto negativo; por ejemplo: agradezco haber perdido mi empleo, pues gracias a eso he decido hacer eso que estaba postergando.
Esta carta la terminas despidiéndote de todo lo que necesitas entregar y soltar de este año agradeciendo y reconociendo sus bendiciones aunque aún no las comprendas.
Una vez terminada la carta te das unos minutos contigo mism@ y la vuelves a leer al menos 4 veces o hasta 8. La llevas a tu pecho, al centro del corazón e inhalas profundo y exhalas en la hoja toda la energía que en todos tus planos necesitas y estas lista para soltar. Cuando estés en cada plano deja que las imágenes o recuerdos que lleguen a tu consciencia sean liberados en tu exhalación... Si te es necesario exhala cuantas veces necesites hasta sentir que estas más relajad@ y despejado. Entonces...Conscientemente exhala liberando todo lo que tu físico y tu cuerpo esta listo para entregar y liberar. Luego conscientemente todo lo que tu plano emocional mental necesita entregar y liberar. Recuerda darte el tiempo que necesites en cada plano... En este en particular puedes recordar experiencias, emociones o creencias que marcaron o definieron este año, si llegaron a tu mente en este momento simplemente exhalas con la intención de despejarlas y limpiarlas.
Continúa conscientemente con el plano sutil del alma, despejando con tu exhalación todo lo que pueda estar interfiriendo con el avanzar en tus propósitos y la activación de procesos armónicos.
Y finalmente exhala en tu carta todo lo que estas listas para entregar y soltar de tu plano energético espiritual. En este puede llegar a ti historias antiguas, falsas formas de llevar la vida, sensaciones de energías intrusas de personas vivas o ya trascendidas, energías de interferencias que sentimos nos bloquean estancan o incomodan y no nos dejan avanzar. No necesitas ser especific@ simplemente enfoca tu intención para liberar y deja que tu ser interno haga el resto, el sabe donde y que ... Tu simplemente da la instrucción.
Esta es una limpieza muy profunda y consciente lo que la hace muy eficiente para generar vacío y despeje.

Antes de las 12 o en cualquier momento del día 31 toma tu carta enrollarla en torno a una flor y sopla agradeciendo lo positivo y lo negativo: gracias por lo recibido en este año que estoy completando, gracias por todas las alegrías y gozos, por las satisfacciones y reconocimientos, gracias por los dolores y decepciones, por las penas, rabias y miedos, gracias por todo el camino recorrido y por este momento. Gracias por todos los aprendizajes y comprensiones, gracias por toda la sabiduría que ya está en mi.

Y en una pequeña fogata o calderito quemen sus cartas junto con la flor que están ofrendando.
Con este gestó la limpieza esta completa.

Y nos preparamos para recibir!!!


Tomarás un rato para imaginar como quieres estar, sentirte, ser este año nuevo, para este nuevo ciclo. Imagínate en colores, con todo la energía física, emocional, mental y espiritual que quieres caminar y transitar este nuevo año. Crea una imagen clara en tu consciencia. Y cuando la tengas... Tomarás un pequeño saquito donde echarás granos diversos los que tu desees en cada puñadito soplaras esa imagen de ti misma con esa energía para este nuevo año. (Más abajo te indicó el para que de algunos granos)
Con el saquito ya armado 13 segundos antes de las 12 del día 31 lo llevas a tu corazón y le entregas toda la energía de tu corazón  para preparar todo tu ser para recibir esas intenciones este próximo año. Y a las 12 celebras que estas en este nuevo ciclo, celebras que abrazas el nuevo año y las nuevas energías de todos los que comparten contigo!
Celebra y comparte y quédate y lleva contigo este saquito para evocar y provocar en ti esa energía y vibración cada vez que lo necesites.

Glosario de Granos.
Quínoa: grano limpio y natural que representa antiguas sabidurías ancestrales puras y no teñidas ni tergiversadas
Linaza: activa flujos en armonía, despeja lo que obstruye los flujos.
Chía: grano que activa y nutre nuestra claridad y visión.
Lentejas, porotos, garbanzos: granos que nutren nuestro cuerpo físico, representan la conexión con la nutrición y salud de todo nuestro ser en armonía. Así como la fertilidad y abundancia.
Arroz blanco o integral: sabiduría, armonía, nutrición y abundancia.
Si tienes afecto por otros granos… adelante confía en esa intuición e incorporalos!!

Recuerda ser clar@ en tus intención y lo más importante DISFRUT@!!!!
Vienen nuevos pasos con energía renovada, disfrútala como si estuvieses recién caminando la vida, sorprendiendote de cada momento y disfrutando de todo lo que recibes.



FELIZ NUEVO AÑO
NUEVO CICLO
NUEVO PERIODO
NUEVA VIDA!!!!!



sábado, 27 de abril de 2013

Mi experiencia en una Ceremonia Mapuche



El Fin de semana recién pasado, fui invitada a una ceremonia mapuche de una Machi, el Cambio de su Rehue.

Rehue es un tronco de un árbol de la zona, que se prepara haciendo en el 7 escalones. Es el eje de conexión de los Machis entre la tierra y el espíritu. Cuando están en ceremonia y los Machis entran en trance se suben con los ojos vendados hasta arriba y realizan un baile al son de la música que los hombres de la comunidad tocan para ayudar al trance de los Machis. El Rehue es el altar de la Machi que se coloca en Ceremonia y Rito frente a la puerta de la “Casa Machi”, que es donde la Machi realiza sus sesiones con la gente y les “hace remedio”. 

Es una ceremonia preciosa, la cual cuidan mucho, no se puede grabar ni sacar fotos. Ser invitada ha sido un honor, y no crean que es porque soy una persona especial o importante… rogué que me invitaran!! Jajaja Solo lo manifesté, pedí que me invitaran a una ceremonia Mapuche de iniciación de una nueva Machi o lo que fuera… y llegó la invitación al cambio de Rehue. Me invitaron con mucho cariño, por lo que tengo certeza que mi proceso y vibración me llevaron hasta allá.

Mas allá de las particularidades de la ceremonia y todo lo que ella significa me gustaría compartir los detalles que hacen de ella un momento especial, en este exacto periodo de mi vida. Detalles que hablan del significado y de lo hermosas personas que son y la maravillosa relación de colaboración que mantienen entre ellos.

El significado del Rehue es “El lugar donde nace un hombre nuevo”, cuando el Machi o la Machi se suben en él nacen a algo nuevo. Se cambia cada 6 a 7 años, en esta oportunidad solo habían pasado 4 y al preguntar porque, la respuesta fue “la Machi recibió del espíritu que debía cambiarlo ahora”. Para mi esa respuesta resonó muy profundo, se volcó en mi propia experiencia y en lo que yo estoy viviendo y en los cambios que estoy experimentando… “vaciarme para recibir lo nuevo”, coronando esto con una ceremonia preciosa con el mismo significado.

Durante mi estadía con ellos, que fue solo para la ceremonia, es decir desde el sábado  a las 13:00 hrs hasta el domingo a las 17:00 hrs., y todo ese tiempo en Ceremonia y Rito, me emocioné con detalles y formas que me confirman que es posible una convivencia en comunidad con presencia consciente de todos sus miembros y todos colaborando desde el corazón con un mismo objetivo.

Para la ceremonia todos tienen un rol de colaboración y se sienten contentos y responsables en él. Sin embargo, en el transcurso de la ceremonia si les surge colaborar con algo más, simplemente se dejan llevar por ese impulso que surge del corazón, y lo hacen. Así transcurría la ceremonia con todos colaborando en un flujo perfecto y armónico. Cuando a alguien se le ocurría una forma de colaborar y lo actuaba el resto lo recibía agradecido y feliz, si no resultaba, lo que recibía seguía siendo el agradecimiento por haberlo intentado, Bello!! Eso mantenía un clima y una vibración que sostenía el flujo armónico de todos.

Me paso que me vi reflejada en ese impulso de hacer cosas por colaborar y hacer lo que “me llega”, que me ha caracterizado en general en los diferentes contextos en los que he trabajado; contextos en los que he aprendido a preguntar para no perturbar, tomar distancia para no pasar a llevar susceptibilidades o incluso ser muy cauta y precavida para no incomodar.

Aquí todo era limpio de corazón, era como estar en una espacio libre de Egos heridos, relacionándote con personas con el corazón abierto plenamente presentes y conscientes. Quise ayudar a sacar una mesa y pregunté “necesitan ayuda?, las ayudo?” ambas mujeres me miraron sonrientes y una de ellas me dijo “si quieres, si no está bien!” mientras reflexioné su respuesta y los subtítulos en ella, la mesa ya había llegado a su destino… y yo… No ayudé!!. Mi reflexión fue “la pregunta está de más, aquí si me surge del corazón, lo hago”. Y me observé hacia atrás en mi vida, las muchas veces que he actuado desde el corazón y  SI!! Esa es la respuesta “si te surge del corazón, HAZLO!!” solo asegúrate que la intención es de corazón. Más tarde nuevamente estaban dos mujeres cargando, esta vez, un tablón y fui y las acompañe levantándolo con ellas, cuando lo acomodamos y la tarea estaba lista, ambas felices me agradecieron y yo también a ellas por completar juntas el cometido; las acompañé solo un metro!! Nada a mis ojos! y el agradecimiento era completo… que hermoso! No importaba si fue tarde, si fue poco o si ya no era necesario… estaban agradeciendo LA INTENCIÓN, que hermosa experiencia.

La ceremonia es muy larga con muchos detalles que hay que cuidar para mantener el flujo de cada momento del Rito. Todos lo saben y se sienten responsables y comprometidos con ello. Y todos están siempre ahí, en ese presente, en presencia, conscientes de cada detalle del flujo. Observarlo, presenciarlo, ser parte de ello ha sido maravilloso y me ha quedado instalado en el corazón. Les doy uno de los tantos ejemplos: faltaba un banquito para una de las mujeres que tocaba el Cultrún (tambor mapuche) y desde mi posición pude observar como 4 o 5 personas reaccionaron para conseguir el banquito, por supuesto solo una de ellas llego primero y la mujer se sentó, las otras personas al darse cuenta que ya había llegado el banquito, algunas de ellas con banquito también en mano, miraron contentos y satisfechos que el objetivo ya estaba cubierto y lo ofrecieron a alguien más y continuaron con sus labores o disfrutando de la ceremonia. Todos colaboran con el flujo, desde los más pequeños (2 años!!) hasta los más adultos. Todos están presentes, contentos, disfrutando de estar ahí de ser parte y colaborar. Todos querían y estaban dispuestos a colaborar aunque fuera de la manera más simple y todos  lo recibían con cariño, con el corazón abierto, presentes y siempre con una sonrisa ,sin importar las horas de ceremonia que ya teníamos en cuerpo.

Me traje conmigo toda esta experiencia, insisto, plena de detalles, con la comprensión de que actuar desde el corazón y colaborar en presencia es fundamental para juntos seguir un flujo armónico. Me traje además, la comprensión de que si educo COLABORACIÓN, la obediencia o el hacerle caso a un adulto o a la autoridad, está de más!! Ellos no estaban haciendo caso u obedeciendo ELLOS ESTABAN COLABORANDO. Y me mostraron que desde pequeños comprenden el valor, el gusto y el placer comunitario de COLABORAR  y de tener “RELACIONES COLABORATIVAS”.

La Ceremonia, toda una experiencia. El Rito, su forma, ver la energía del momento, entrar con ellos en trace (conexión para mi) junto con los machis desde mi lugar, observar todo, ser parte del Purun, TODO, UN PRECIOSO REGALO.

Hay sabiduría que permanece y la conexión con el corazón se confirma.

Gracias, Gracias, Gracias
A la Machi Cecilia, a don Segundo  y sus hijos por recibirnos.
A Juanita ,su hermana por invitarnos
A toda su familia por acogernos con tanto cariño
A mi madre y mi hermano, compañeros de travesía, por acompañarme y estar ahí disfrutando cada momento.
A Roberto y mi cuñada que se quedaron con los niños!! Y por apoyarnos con tan importante labor.
A Roberto por colaborar con mi vuelo.

Gracias a todos los que han participado en mi proceso y me han mostrado tantas aspectos de mi que me impulsan a seguir perfeccionándome y me han impulsado, quizás sin saberlo, a este momento de mi vida en que he vivido esta hermosa ceremonia , la he disfrutado y observado con esta mirada que hoy comparto con todos. 

Gracias de corazón!! 



*la ilustración la saque del libro "Mapuche: lengua y Cultura"